
Preelectoral: Elecciones Legislativas en Bolivia

El domingo 17 de agosto, casi 8 millones de personas están convocadas a votar en las elecciones generales en las que se elegirá al nuevo presidente y se renovará por completo la Asamblea Legislativa Plurinacional para los próximos cinco años. Las autoridades electas asumirán sus cargos el 8 de noviembre, con mandatos que se extenderán hasta el 2030.
Si ninguno de los 8 candidatos obtiene más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos respecto al segundo, se convocará un balotaje presidencial para el 19 de octubre. Cabe destacar que, hasta la fecha, nunca se ha definido una elección en segunda vuelta en la historia de Bolivia.
Según las encuestas, no hay un claro favorito para ganar las elecciones, aunque los sondeos sugieren que un candidato de derecha tiene serias posibilidades de desbancar al MAS-IPSP por primera vez desde 2006 a través de un proceso electoral. Los últimos sondeos indican que la presidencial se definiría entre Samuel Doria y el expresidente Jorge Quiroga en una posible segunda vuelta.
El principal candidato del progresismo, Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, enfrenta dificultades para consolidar el apoyo de su sector, especialmente después de distanciarse del inhabilitado expresidente Evo Morales, quien llamó a una “rebelión democrática” promoviendo el votonulo.